Diseño editorial en 2025: las tendencias que están marcando la diferencia
Por VIC | 16/04/2025
¿No les pasa que hojean una revista, ven una portada en Instagram o un catálogo online y sienten que todo se parece? A mí me pasa mucho. Pero también estoy viendo señales de cambio. En 2025, el diseño editorial está levantando la voz: se está volviendo más expresivo, más humano, más auténtico.
En este post te cuento las tendencias que están marcando la diferencia este año, y cómo pueden ayudarte a que tus proyectos editoriales no se pierdan entre los demás.
MINIMALISMO… PERO CON CARÁCTER
El minimalismo no se va, pero está evolucionando. Ya no se trata solo de espacios blancos y texto negro: ahora el enfoque es más personal. Un minimalismo con intención.
¿El secreto? Añadir un detalle que te defina: una tipografía con garra, un color inesperado o una imagen que diga más de lo que parece.
TIPOGRAFÍAS QUE TOMAN PROTAGONISMO
Por fin se está valorando la tipografía como lo que es: una voz visual. En 2025, están regresando las serifas con mucho contraste, las sans con imperfecciones encantadoras y las fuentes hechas a medida.
Ya no se trata solo de legibilidad. Se trata de identidad. Una tipografía puede decir: «esto es diferente», sin necesidad de gritarlo.
DISEÑOS QUE SE MUEVEN (Y ATRAPAN)
El diseño editorial digital está dejando de ser estático. Hoy se mueve, reacciona, sorprende. Portadas que responden al scroll, textos que aparecen al ritmo del lector, y layouts que fluyen como un Tetris bien pensado.
Diseñar ya no es solo decorar, es coreografiar. Pregúntate: ¿cómo se comporta tu diseño cuando alguien lo recorre?
COLORES CON INTENCIÓN EMOCIONAL
Este año, el color dejó de ser fondo y se volvió mensaje. Las paletas se están volviendo narrativas: tonos suaves con estallidos vibrantes, como un lila eléctrico o un naranja retro que parece hablarle directo a la memoria.
¿Lo más interesante? La intención. El color transmite. ¿Qué quieres que sienta quien lo vea?
EL DISEÑO COMO NARRADOR
Hay una tendencia preciosa que está tomando fuerza: el diseño narrativo.
No se trata solo de que algo se vea bien, sino de que cuente algo. Como si fuera una historia dividida en capítulos visuales.
Textos, imágenes, ilustraciones y datos se combinan para armar una secuencia. Y el diseño, lejos de imponer, acompaña el relato.
Diseñar en 2025 se parece a hacer una buena playlist: tiene ritmo, atmósfera y mucho de ti.
No se trata de seguir modas como si fueran reglas, sino de traducir tu visión en algo que se sienta real y único. En VIC siempre apostamos por diseños con personalidad, y eso empieza por cómo se muestran al mundo.
¿Quieres que tu próximo editorial se sienta como tú?
Escríbenos. Seguro que lo diseñamos en equipo.